Por Delfina Venece
El reporte emitido por el Ministerio de Salud de la Nación durante este martes 23 confirmó 7.477 nuevos contagios en las últimas 24 horas, que asciende a 147.820 el total de casos activos y a 2.077.228 el de personas infectadas con coronavirus en Argentina.
Se registraron también 155 nuevas muertes a causa de la pandemia: 91 eran hombres y 61 eran mujeres. Tres personas fueron registradas sin datos sobre su género: 1 residente en CABA, 1 en Córdoba y 1 en Salta. El reporte consignó que murieron 34 hombres en la provincia de Buenos Aires; 18 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 3 en Chubut; 4 en Córdoba; 3 en Entre Ríos; 1 en Jujuy; 2 en Mendoza; 2 en Neuquén; 7 en Río Negro; 3 en Salta; 1 en San Juan; 1 en San Luis; 9 en Santa Fe y 1 en Tucumán.
También fallecieron 21 mujeres en la provincia de Buenos Aires; 11 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 1 en Chubut; 1 en Corrientes; 1 en Córdoba; 3 en Entre Ríos; 2 en Jujuy; 4 en Mendoza; 1 en Misiones; 2 en Río Negro; 1 en Salta; 1 en Santa Cruz; 8 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero y 1 en Tucumán. En tanto, cuatro personas fueron reclasificadas. Con estas cifras, el total de víctimas fatales suma 51.510.
A la fecha, hay 3.529 personas confirmadas de covid-19 internadas en Unidades de Terapia Intensiva. La ocupación de camas de UTI es del 54.3% a nivel nacional y asciende a un 60.2% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Además, hasta el momento, el total de altas es de 1.866.501 personas. En el país fueron realizados 50.888 testeos durante el día y 7.225.225 pruebas de diagnóstico desde el inicio de la pandemia.
Casos de coronavirus detallados por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados):
Buenos Aires 3.403| 867.274
Ciudad de Buenos Aires 828 | 228.378
Catamarca 62 | 7.438
Chaco 191 | 33.521
Chubut 174 | 46.406
Corrientes 79 | 21.181
Córdoba 827 | 156.803
Entre Ríos 144 | 44.572
Formosa 32 | 1.168
Jujuy 119 | 20.282
La Pampa 63 | 18.224
La Rioja 23 | 10.070
Mendoza 131 | 66.542
Misiones 110 | 7.719
Neuquén 187 | 60.379
Río Negro 170 | 51.743
Salta 98 | 25.577
San Juan 71 | 15.061
San Luis 11 | 20.553
Santa Cruz 117 | 35.430
Santa Fe 394 | 214.782
Santiago del Estero 58 | 22.275
Tierra del Fuego 47 | 22.795
Tucumán 138 | 79.055
LA PLATA
A la fecha, la Sala de Situación del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires reportó 165 nuevos casos de coronavirus en La Plata. De esta manera, ya son 29.900 los pacientes contagiados de covid-19 hasta el momento.
En el último reporte de la situación epidemiológica en la ciudad, se registraron 2 nuevas víctimas fatales, lo cual confirma un total de 938 personas fallecidas a causa del virus, y sostiene una tasa de letalidad del 3,14%. Afortunadamente, ya son 22.614 las personas que se recuperaron de la infección.
Asimismo, avanza el plan de vacunación en La Plata y se identificó un total de 26.168 de aplicaciones: 17.140 personas que han recibido la primera dosis de la vacuna Sputnik V, y otras 9.028 que también han sido inoculadas con la segunda dosis, según el reporte oficial.
VACUNAS
Según datos provistos por el rastreador estadístico británico Our World In Data, que analiza información oficial recopilada hasta el 21 de febrero, Argentina está en el puesto 19 entre los 20 países que más vacunaron en el mundo. De cada 100 argentinos, 0,04 recibieron al menos una dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, un 1% del total de habitantes. Si se tienen en cuenta las dos dosis, la cifra aumenta levemente a 1.59 dosis de vacunas por cada 100 personas. El número de dosis administradas ascendió a 720.267: poco más de 445 mil de la primera y 260 mil de la segunda.
A su vez, ya partió hacia China el vuelo de la aerolínea de bandera para traer a la Argentina un importante lote de vacunas del laboratorio Sinopharm, que contribuirán al plan de inmunización de la población contra el covid-19.
A las 13 parte el vuelo de @Aerolineas_AR rumbo a China para traer al país las primeras dosis de la vacuna SARS COV-2 desarrollada por Sinopharm en colaboración con el Beijing Institute of Biological Products.#ArgentinaUnida #CuidarteEsCuidarnos pic.twitter.com/Pb6M6tURqK
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) February 23, 2021