Desde el Gobierno Nacional, a través de la Secretaria de Comercio Interior de la Nación y la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores (SSADC), se imputó a las empresas Mastellone, Fargo, AGD, Danone, Molinos Cañuelas, Bunge, Molinos Río de la Plata, Unilever, P&G, Paladini y Potigian por retener sus volúmenes de producción y/o no entregar determinados productos de consumo masivo para su comercialización.
Las empresas cuentan con un plazo de 5 (cinco) días hábiles para acreditar frente a la SSADC que han cumplido estrictamente con la norma. La Resolución 100/2020 que rige desde el 20 de marzo del 2020 en el marco de la emergencia sanitaria establece que se debe “incrementar su producción hasta el más alto grado de su capacidad instalada y arbitrar los medios a su alcance para asegurar su transporte y distribución con el fin de satisfacer la demanda. Además, deberán restablecer el stock registrado a la fecha de Noviembre 2020.
Osvaldo Bassano en comunicación con Radio Única expresó: “los argentinos están soportando una pandemia y encima a estos especuladores de turno”, convencido de que el desabastecimiento en nuestro país es parte de una mentira organizada por estas grandes empresas para generar incrementos y especulaciones y de esta forma poder exportar, aumentando sus ganancias. “Nos parece perfecto que se sancione a estas empresas” agregó.
Escuchá la entrevista completa acá:
Escribe: Alfonsina Iglesias.