La flamante ministra de Salud, Carla Vizzotti (para transparentar la campaña) reglamentó el sistema de vacunación para los funcionarios de los tres ámbitos del Estado. Esto ocurre una semana después de que se diera a conocer la lista de 70 personas (cercanas a miembros del Gobierno) que fueron vacunadas en el Hospital Posadas, sin reunir las características establecidas para vacunarse en esta etapa y sin turno previo, y del consiguiente despido del ministro de Salud, Ginés González García.
Como primera medida, se creará un observatorio para monitorear el cumplimiento y emitir recomendaciones, el cual será integrado por organismos externos de relevancia sanitaria o académica, demostrando así una mayor independencia.
Luego de esto, las personas consideradas parte de este “personal estratégico” deberán especificar los alcances de su función, el grado de exposición y el riesgo que implica su desempeño. Para acceder a la vacuna, deberán pedir autorización por el sistema informático de la administración pública a la cartera de Salud, y el Ministerio de Salud será la autoridad que autorice o rechace la solicitud. También deberán completar un formulario para autorizar la difusión de sus datos en un registro público, que estará a disposición de los ciudadanos. Luego de vacunarse, se notificará en el Registro Federal de Vacunación Nominal, el cual será un listado público que se actualizará periódicamente.
Se invitará a todas las jurisdicciones provinciales y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a realizar un protocolo para la solicitud de anuencia para vacunación COVID-19, aplicable en el ámbito de su jurisdicción.
Escribe: Clara Morán Nitiu