La docente, escritora y editora literaria, llevó a su columna semanal de Tarde Neurótica textos literarios que apelan a la imagen como la historieta o la fotonovela.
Revista Intervalo (1945)
Historietas apoyadas en modelos literarios, algunas veces reproducían textualmente otras historias.
Escritores como Mújica Laínez o Lynch fueron llevados al género. Destacamos al guionista José Luis Arévalo.
Revistas de fotonovelas (1948)
La fotonovela es una mezcla de cine e historieta, aparecen actores fotografiados en distintas escenas y aparecen los globos de la historieta. Marcaron una época y algunas fueron muy importantes.
La Argentina en pedazos R. Piglia (1993)
Con textos críticos de Ricardo Piglia, algunos cuentos adaptados por él y dibujos en algunos casos de Enrique Breccia, en este libro pueden encontrarse grandes obras literarias en formato de historieta.
Para que la imagen acompañe a la palabra y le dé un marco adecuado para llegar a más público.
Un gran libro de historietas literarias si nos permiten el término.
Escucha la columna completa acá: