A partir de marzo, el realizador audiovisual dará un curso de doce encuentros basado en el pensador francés y su obra la imagen-movimiento. En su paso por Tarde Neurótica contó: “La idea es ver cómo podemos articular las diferentes experiencias. Es decir, alguien sabrá de cine, otra persona de filosofía, otro de otra cosa y veremos cómo articular esos saberes. No se trata de hacer un análisis minucioso y detallado del vocabulario filosófico de Deleuze. Tiene que ver con juntarnos a estudiar y ver también con qué problemas nos encontramos”. Siguiendo esta línea, y basándose en Deleuze, Augusto explicó que “no se trata de ver cómo podemos aplicar conceptos de la filosofía al cine sino ver qué hay en el cine que nos permite elaborar conceptos filosóficos”.
Escucha la nota completa acá: