Programas

La historia oficial y Silvia Prieto: dos películas para pensar la historia y la identidad
El Taller de Cine y Filosofía de esta semana se plantó en dos films argentinas para pensar el pasado, la memoria y los recuerdos.
El realizador audiovisual, Augusto Ricardo, volvió a ver La historia oficial (está en Netflix restaurada). Después de hacerlo se fue a dormir conmocionado y al otro día se anunció el fallecimiento de la gran Rosario Bléfari así que volvió a ver Silvia Prieto, una de los films que protagonizó ¿Hay algo en común entre estas …

“Siempre estamos abriendo espacios para seguir pensando el arte y la cultura”
Flavio Bosco, integrante fundador de En Eso Estamos, contó la historia del espacio a 10 años de la creación en Tarde Neurótica.
En Eso Estamos se creó y comenzó a funcionar en el 2010. En plena cuarentena, se canceló la posibilidad de festejar una década de vida en la escena cultural alternativa de La Plata, pero el colectivo estrenó sitio web, sigue dando talleres y promoviendo actividades por internet y lanzó una campaña de asociación. En diálogo …

“La naturaleza genera una inspiración que no la encuentro en ninguna otra cosa”
Mariano Borserini, de Huma Nos, presenta el flamante sencillo adelanto del próximo disco de la banda.
El cantante y guitarrista del trío de rock dialogó con Tarde Neurótica sobre el videoclip de Epifanía que fue rodado durante una aventura de 4 días en la Cordillera de Los Andes. Además, se refirió al próximo álbum (el primero de larga duración) que saldrá en septiembre de este año. “Epifanía arrancó siendo una especie …

El problema de los imperativos
Javier Salum reflexiona sobre las obligaciones que proliferan y que, incluso aquellas que suponen bienestar, pueden perjudicar.
En su columna semanal de Tarde Neurótica, el Licenciado en Psicología, docente e investigador de la UNLP, analiza las propuestas vinculadas a “gestionar emociones” que, en muchos casos, prometen alcanzar el bienestar individual casi como una obligación. “El imperativo es en ultima instancia un imperativo de productividad. Hasta lo que nos hace bien, si se …

Del pasado al futuro sin escalas
María Valdez repasa la trayectoria de Martín Kohan, su gusto por la intertextualidad y la salida de Me acuerdo.
La docente, escritora y editora literaria de La Brújula del Sur, dedicó su columna semanal de Tarde Neurótica a Martín Kohan, “uno de los escritores más importantes de nuestra literatura”, y su última publicación titulada Me acuerdo. Él mismo dijo que podríamos estar hablando de literatura de no ficción porque son hechos reales. Si bien no …

Monsanto, paquete agrotecnológico y su impacto en el ambiente
Argentina lidera los rankings globales de exportación de soja y de uso de agrotóxicos ¿Es posible un modelo más sustentable?
Sol Represa y Agustina Etchegoyen, ambas egresadas de la Licenciatura en Química Ambiental de la UNLP e investigadoras, explicaron por qué es importante revisar el modelo de producción agrícola vigente en el país por uno más amigable con el medio ambiente y menos perjudicial para la salud. La pasada semana Bayer, el laboratorio que adquirió …

La propuesta del pack antiestrés
Fernando Demarchi, de la Universidad del Este, detalló de que se trata esta propuesta para tener un mejor pasar en la cuarentena.
El coordinador del Área Cultural de la Universidad del Este de La Plata, dialogó con De Qué Lado Estás sobre un ciclo de charlas y actividades que idearon, y que comenzará el 24 de julio, vinculado a la salud emocional en tiempos de pandemia y cuarentena. “Se nos ocurrió la idea de producir, además de …

Imputaron a Telefónica, Telecom y Telecentro por incumplimientos en el servicio
Henry Stegmayer explicó los motivos y la importancia de la medida tomada por la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores.
Finalizando junio se dio a conocer que la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores (Ssadc) imputó a las empresas Telefónica, Telecom y Telecentro por presuntos incumplimientos en el servicio técnico, faltas administrativas y demoras en la entrega de productos. El especialista en Derechos del Consumidor y titular de la Asociación …

“La pandemia nos mostró que estamos muy separados como industria”
Romina Costigliolo, productora de eventos y parte de Unidxs por la música, dialogó con Tarde Neurótica.
La productora de espectáculos con 30 años de trayectoria (tour manager de Andrés Calamaro, entre otras tantas cosas) se refirió al impacto de la pandemia en su rubro y a la organización que surgió entre colegas a partir de la crisis. La tienda online de Unidxs por la música y el festival online de 24 …

El silencio del cazador, Sombras de luz y Almodóvar
Maxi Curcio presentó dos largometrajes argentinos disponibles en streaming y un ciclo de cine español de Antena 3 que está en Flow.
El crítico cinematográfico, docente y productor audiovisual presentó en Tarde Neurótica tres opciones cinematográficas para disfrutar desde casa. El silencio del cazador – Puentes de cine La postal turística de un Parque Nacional en medio de la selva misionera esconde un mundo asediado por peleas ancestrales y conflictos de intereses. Guzmán (Pablo Echarri) es un …